PROYECTO OCIO Y DEBERES

Soporte a la infancia

A menudo los más pequeños son los que, de una manera indirecta, sufren más la falta de tiempo de sus padres, la falta de recursos económicos, y la falta de atención. Los niños y niñas de las familias en situación económica y social precaria quedan desatendidos, sin querer, más allá del horario escolar, hasta que los padres llegan del trabajo por la noche.

Este proyecto ofrece a los niños de estas familias la posibilidad de estar en un espacio acogedor, haciendo los deberes de la escuela y otras actividades extraescolares de ocio como trabajos manuales, juegos de sobremesa o actividades físicas, con personas preparadas para guiarlos en el desarrollo de estas actividades.

¿A quién va dirigido?

El Proyecto está dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años y se lleva a cabo cuando salen de la escuela, de 17.30h a 19.30h de la tarde.

Este proyecto quiere servir a toda la comarca del Maresme. La Fundación Lotus Blau trabaja en colaboración con trabajadores sociales de diferentes Ayuntamientos de la Comarca para contactar con los niños que se puedan beneficiar del proyecto.

Los derechos del niño

La Fundación Lotus Blau implementa los derechos de los niños y niñas en la su política de actuación. El proyecto Ocio y Deberes pone en práctica los derechos de la infancia establecidos en la convención de la ONU. Estos son: Derecho a la participación, Derecho a la no discriminación, Derecho a la protección y Derecho a la educación. Especialmente, por la naturaleza de la actividad, a los principios del derecho a la educación, a la no discriminación y a la protección.

Con el objetivo de:

  • Dar atención y soporte a niños y niñas de 7 a 12 años en situación de riesgo durante las horas extraescolares
  • Ayudar a la estructura familiar de estos niños y niñas a gestionar los horarios laborales y de atención a sus hijos
  • Contribuir a una educación en valores y buen trato a los niños  y niñas que están en riesgo de marginación social
  • Disminuir el fracaso escolar y fomentar la mejora de la convivencia