POSTURAS DE YOGA – SIRSASANA

Realización de esta postura de yoga:

  1. Sentados sobre los talones nos cogemos los brazos por la parte exterior y llevamos los codos hacia el suelo
  2. Entrelazamos los dedos de las manos con las palmas de las manos separadas formando medio círculo
  3. Llevamos la cabeza al suelo entre las dos manos, la parte de detrás de la cabeza en contacto con las manos
  4. Levantamos las rodillas del suelo y estiramos las piernas enviando la cadera hacia el techo
  5. Caminamos hacia la cabeza tanto como podamos y levantamos un pie llevando el talón hacia el glúteo
  6. Buscando el equilibrio levantamos el otro pie y llevamos el talón hacia el glúteo
  7. Poquito a poco, vamos estirando una pierna hacia arriba dejando la otra doblada para ayudar al equilibrio. Estiramos la otra pierna
  8. Asegúrate de que la columna y los muslos están en una misma línea
  9. Busca la calma y respira lentamente. Los ojos cerrados
  10. Al bajar, bajamos primero una pierna y después la otra
  11. Vídeo tutorial

Duración:

Sirsasana es una asana en la que se puede llegar a estar hasta media hora en la postura si el practicante tiene una experiencia de muchos años. Para principiantes se recomienda empezar por 30 segundos e ir aumentado el tiempo hasta llegar a 5 minutos.

Contrapostura:

La contrapostura después de practicar Sirsasana tiene tanta importancia como la misma Sirsasana para ayudar a relajar todos los músculos implicados. En este caso estamos hablando de Tadasana y Shavasana.

Beneficios:

  • Estimula el rejuvenecimiento, la vitalidad y la efectividad de las células del cerebro
  • Alivia el estrés y aporta calma
  • Ayuda a incrementar la capacidad de enfoque
  • Mejora la circulación sanguínea hacia los ojos, esto ayuda a prevenir dolencias de los ojos
  • Aporta más flujo sanguíneo hacia la cabeza y cuero cabelludo
  • Fortalece hombros y brazos
  • Mejora las digestiones
  • Alivia la acumulación de líquido en las piernas, tobillos y pies
  • Estimula el sistema linfático
Últimes notícies